
El talento no es innato
Dr. Shinichi Suzuki
Metodología Suzuki

1.
Todos los niños pueden aprender a tocar un instrumento.
Gracias a las observaciones realizadas por el Dr. Shinichi Suzuki hace 50 años y al método que él desarrolló con base en cómo los seres humanos aprendemos nuestra lengua materna, ahora cualquier niño o persona puede aprender música y otras áreas del conocimiento, sin necesidad de un talento especial o "innato".

2.
Se requiere la participación de los padres de familia.
Así como los papás participan en la enseñanza de las primeras palabras en sus bebés, de la misma forma los padres de familia participan en el método Suzuki como guías y orientadores en el aprendizaje diario en casa. Papás y maestros crean un ambiente agradable para el aprendizaje del niño, un ambiente lúdico y respetuoso con sus emociones.

3.
Entre más pronto, mejor. Escuchar, repetir, animar... sin prisa, pero sin descanso.
El descubrimiento de la plasticidad del cerebro y la inteligencia emocional, explican bien los progresos de los niños con el método Suzuki. Escuchar música es un proceso que comienza antes de nacer, pero nunca es demasiado tarde para comenzar. Los niños escuchan música y aprenden a ejecutar un instrumento antes de leer nota, tal como aprendimos a hablar. La repetición es esencial, y los estímulos sinceros y reconocimientos los llenan de aliento para seguir adelante.

Recomendamos que los profesores estén capacitados en el método Suzuki y con acreditación vigente por la Asociación Mexicana del Método Suzuki (AMMS) y la Suzuki Association of the Americas (SAA).
La experiencia de aprender con el método Suzuki es única y maravillosa para las familias y los maestros.

Si Usted requiere más información acerca del método Suzuki, puede contactar a la International Suzuki Association en el sitio web www.internationalsuzuki.org
Contáctenos al teléfono 951 200 6333 y con gusto le atenderemos.